La Importancia de Probar Protectores Solares y el Rol de ALS en la Garantía de la Calidad Global
Una investigación reciente conducida por la organización Australiana CHOICE reveló que la mayoría de los protectores solares probados no ofrecían la protección indicada en sus rótulos. De los 20 productos analizados, solo cuatro cumplieron con su claim de FPS 50 o +50 afirmada.

Todos los productos evaluados provienen de marcas famosas, lo que pone de relieve un problema acuciante: incluso nombres establecidos pueden no cumplir con las expectativas si no cuentan con pruebas independientes y validadas que respalden sus claims.
Para los consumidores, la confianza en los productos con FPS depende de la transparencia de los datos y del cumplimiento regulador. Para las marcas, las consecuencias de claims inexactos pueden ir mucho más allá de una corrección de rótulo - afectan la confianza, la distribución y los ingresos.

Source: CHOICE Australia
El Rol de las Pruebas en Protectores Solares en la Protección de la Marca
En regiones con altos niveles de radiación UV, como Brasil, y cada vez más en los mercados mundiales, los protectores solares ya no se consideran simplemente un producto cosmético. Ellos cumplen un rol funcional en la salud, y las expectativas reguladoras están cambiando para reflejarlo.
Para proteger a los consumidores y garantizar la credibilidad de la marca, los claims de FPS deben estar respaldados por metodologías rigurosas y estandarizadas. Pruebas de laboratorio confiables son esenciales no solo para la seguridad del consumidor, sino también para evitar las costosas consecuencias de los retiros de productos, rotular nuevamente, y los retrasos reguladores.
Por qué las Pruebas de Protección UV son Complejas y Críticas
Aunque la radiación ultravioleta representa sólo alrededor del 5% de las emisiones solares, es una de las formas de exposición biológicamente más activas.
Cada tipo de radiación presenta riesgos distintos:
- UVC: Absorbida completamente por la capa de ozono, sin suponer ningún riesgo directo
- UVB: Provoca quemaduras solares, inflamación y daños en el ADN.
- UVA: Penetra más profundamente en la piel, acelerando el envejecimiento y aumentando el riesgo de cáncer
- Luz visible: Contribuye a la pigmentación en pieles sensibles
- Radiación infrarroja: Aumenta la incomodidad durante la exposición prolongada al sol
Un protector solar efectivo debe ofrecer protección de espectro múltiple. Las pruebas deben reflejar no sólo los requisitos del rótulo, sino también la experiencia completa de cómo funciona un producto en exposición en el mundo real.
Afirmaciones Clave Que Requieren Validación Científica
Los claims de protección UV y protección solar requieren una metodología específica para verificar su rendimiento y seguir cumpliendo con las normas en todos los mercados:
- FPS (protección UVB) - Determinada utilizando la norma ISO 24444 o los métodos de la monografía del FDA
- Protección UVA - Medida a través de la norma ISO 24442 (in vivo) o ISO 24443 (in vitro)
- Resistencia al Agua/Sudor - Prueba de inmersión por 40 o 80 minutos
- Protección contra la Luz Visible - Aún no existen estándares globales, evaluados a través del análisis de pigmentos.
- Fotoestabilidad - Se evalúa midiendo el FPS después de la exposición a la luz solar.
ALS: Un Socio de Pruebas Global para la Validación de FPS
ALS es uno de los líderes globales en pruebas de protector solar, con laboratorios estratégicamente localizados en Brasil y Estados Unidos.
Este acceso de doble hemisferio permite realizar pruebas durante todo el año en diferentes condiciones estacionales, lo que permite a las marcas recopilar datos más representativos independientemente del origen del producto o el mercado objetivo.
Nuestro equipo está alineado con los principales marcos reguladores como:
- FDA
- COLIPA
- Estándares regulatorios australianos
- ISO 23675:2024, que introduce un método in vitro no invasivo mediante espectroscopia de transmitancia UV
- ISO 23698:2024, que combina el análisis in vitro e in vivo mediante espectroscopia de reflectancia difusa para la evaluación en la piel
ALS también participa en el Consorcio ALT-SPF (alt-spf.com), una red de 29 socios globales que promueven el desarrollo de metodologías de prueba de protectores solares de próxima generación.
Convierte el Cumplimiento en Confianza e Innovación
El estudio de CHOICE ofrece un recordatorio oportuno de que incluso los productos establecidos pueden tener deficiencias cuando las pruebas carecen de estructura, transparencia o alineación regional.
Para las marcas que preparan lanzamientos, actualizan formulaciones o se expanden a nuevos mercados, ahora es un momento crítico para evaluar los protocolos de prueba.
Las pruebas de FPS validadas van más allá del mero cumplimiento de una obligación reguladora. Eso protege la credibilidad de la marca, respalda los claims frente a los compradores minoristas y reduce la necesidad de realizar costosas correcciones intermedias.
La integración de la planificación de pruebas en los cronogramas de desarrollo también brinda a los equipos internos mayor confianza al momento de tomar decisiones sobre posicionamiento, empaquetado y estrategia de canales.
Ya sea el ingreso al mercado minorista, la revisión de rótulos o la confianza del consumidor, las pruebas continúan dando forma al camino hacia el mercado.
La seguridad, eficacia y credibilidad de su FPS comienzan aquí. Hable con nuestros expertos y acelere su camino hacia el mercado hoy mismo.
+55 19 3789-8610

ISO 23698: La Evolución de las Pruebas de FPS con Abordaje Híbrido
La protección solar es esencial para evitar daños causados por la radiación UV, como quemaduras, envejecimiento precoz y cáncer de piel. Tradicionalmente, la eficacia de los protectores solares se mide por el Factor de Protección Solar (FPS), utilizando pruebas in vivo con voluntarios humanos, siendo ISO 24444:2019 el estándar oro. Sin embargo, cuestiones éticas y la variabilidad de esas pruebas impulsionaron el desarrollo de nuevos métodos, llevando a la creación de ISO 23698:2024, que adopta un abordaje innovador basado en la espectroscopia de reflectancia difusa.