Los elementos de las tierras raras (REE) son los 15 lantánidos de la tabla periódica de elementos, pero a menudo se incluyen en la definición el escandio y el itrio debido a su comportamiento químico similar. La importancia de este grupo de elementos ha crecido en los últimos años debido a su uso en diversas aplicaciones industriales, pero sobre todo en la electrónica, las energías limpias y la automoción. Los elementos de las tierras raras se encuentran en dos tipos de depósitos: los depósitos magmáticos primarios y los depósitos de concentración secundaria, ya sea por erosión mecánica o química.
El análisis preciso es fundamental en la exploración de tierras raras (REE), especialmente porque muchos REE se encuentran en minerales que son muy resistentes a los métodos de digestión convencionales. Por lo tanto, es crucial elegir la técnica analítica adecuada para evitar subestimar las concentraciones de REE y garantizar datos fiables para una toma de decisiones eficaz. En ALS, ofrecemos una gama de soluciones analíticas avanzadas diseñadas para lograr la recuperación total de los REE sin comprometer los límites de detección ni la sensibilidad.
Nuestro método ME-MS71L™ emplea una técnica única de descomposición con bifluoruro de amonio (ABF). Al aprovechar el alto punto de ebullición del ABF (239,5 °C), este enfoque permite la extracción casi completa de las tierras raras, incluidas las que se encuentran encerradas en fases minerales refractarias. El método se ha optimizado cuidadosamente para mejorar la recuperación y la estabilidad no solo de los REE, sino también de los elementos críticos de alta intensidad de campo (HFSE) y los elementos indicadores clave, lo que proporciona una visión geoquímica completa esencial para el éxito de la exploración.
Código | Analitos y Rangos (ppm) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ME-MS71L™ 0.1g por muestra |
Al | 0.05-50% | Eu | 0.004-5,000 | Mo | 0.1-10,000 | Ta | 0.005-10,000 |
B | 10-10,000 | Fe | 0.05-50% | Na | 0.05-10% | Tb | 0.001-5,000 | |
Ba | 1-10,000 | Gd | 0.004-5,000 | Nb | 0.02-10,000 | Th | 0.004-10,000 | |
Be | 0.03-1,000 | Hf | 0.008-10,000 | Nd | 0.04-10,000 | Ti | 0.0002-20% | |
Ca | 0.01-50% | Ho | 0.002-5,000 | P | 0.002-20% | Tm | 0.001-5,000 | |
Ce | 0.1-10,000 | K | 0.05-25% | Pb | 0.5-10,000 | U | 0.01-10,000 | |
Co | 0.2-10,000 | La | 0.1-10,000 | Pr | 0.01-5,000 | V | 1-10,000 | |
Cs | 0.01-10,000 | Li | 1-10,000 | Rb | 0.05-10,000 | W | 0.2-10,000 | |
Cu | 2-10,000 | Lu | 0.001-5,000 | Sc | 0.04-10,000 | Y | 0.01-10,000 | |
Dy | 0.003-5,000 | Mg | 0.01-50% | Sm | 0.006-5,000 | Yb | 0.001-5,000 | |
Er | 0.002-5,000 | Mn | 0.005-50% | Sr | 0.4-10,000 | Zr | 0.5-10,000 |
Las tierras raras (REE) pueden extraerse de manera eficiente de las arcillas de adsorción de iones mediante el uso de lixiviación con sulfato de amonio. Estas arcillas se forman a través de la meteorización natural de minerales ricos en REE, durante la cual los iones REE se adsorben débilmente en las superficies de la arcilla. El proceso de lixiviación libera estos iones adsorbidos sin necesidad de disolver la estructura mineral huésped, lo que ofrece un método selectivo para recuperar REE de depósitos meteorizados.
Código | Analitos & Rangos (ppm) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ME-MS19™ 30g de muestra |
Al | 5-250000 | Fe | 5-500000 | Nb | 0.005-500 | Ta | 0.005-500 |
B | 10-10000 | Gd | 0.005-1000 | Nd | 0.05-10000 | Tb | 0.002-1000 | |
Ba | 0.5-10000 | Hf | 0.005-500 | Ni | 0.1-10000 | Th | 0.005-10000 | |
Be | 0.01-1000 | Ho | 0.002-1000 | P | 5-10000 | Ti | 5-100000 | |
Ca | 20-250000 | K | 20-100000 | Pb | 0.05-10000 | Tm | 0.002-1000 | |
Ce | 0.005-500 | La | 0.002-10000 | Pr | 0.004-1000 | U | 0.005-10000 | |
Co | 0.005-10000 | Li | 0.2-10000 | Rb | 0.05-10000 | V | 0.4-10000 | |
Cs | 0.005-500 | Lu | 0.002-1000 | Sc | 0.005-10000 | W | 0.01-10000 | |
Cu | 0.04-10000 | Mg | 1-250000 | Si | 10-10000 | Y | 0.005-500 | |
Dy | 0.005-1000 | Mn | 0.2-50000 | Sm | 0.004-1000 | Yb | 0.004-1000 | |
Er | 0.004-1000 | Mo | 0.01-10000 | Sn | 0.05-500 | Zr | 0.01-500 | |
Eu | 0.004-1000 | Na | 50-100000 | Sr | 0.03-10000 |
Los principales minerales extraídos para obtener REE son la bastnasita, la monacita, la loparita y las arcillas lateríticas. A excepción de las arcillas lateríticas, estos minerales son muy resistentes a la digestión ácida, por lo que requieren fusión o una digestión por ABF para su completa descomposición y análisis preciso.
ALS ofrece la descomposición por fusión seguida de la medición por ICP-MS mediante el método ME-MS81h. El límite superior de los elementos traza por este método oscila entre 5000 y 50 000 ppm, pero el análisis por exceso de límite por ME-OGREE puede determinar concentraciones de hasta el 30 %. También es posible realizar una medición XRF de los REE de grado mineral utilizando el método ME_XRF30, que también incluye la pérdida por ignición como parte del análisis.
Código | Analitos y rangos (ppm) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ME-MS81h™ Muestra de 0,1 g |
Ce* | 3-50 000 | Ho | 0,05-5000 | Rb | 1-50 000 | Tm | 0,05-5000 |
Dy* | 0,3-5000 | La* | 3-50 000 | Sm* | 0,2-5000 | U | 0,3-5000 | |
Er | 0,2-5000 | Lu | 0,05-5000 | Sn | 5-50 000 | W | 5-50 000 | |
Eu | 0,2-5000 | Nb | 1-5000 | Ta | 0.5-5000 | Y | 3-50 000 | |
Gd* | 0,3-5000 | Nd* | 0,5-50 000 | Tb* | 0,05-5000 | Yb | 0,2-5000 | |
Hf | 1-50 000 | Pr* | 0,2-5000 | Th | 0,3-5000 | Zr | 10-50 000 |
Cuando se requieren límites de detección más bajos, hay dos métodos adecuados: ME-MS89L™ para valores traza de una fusión de peróxido de sodio o ME-MS81 de borato de litio.
MÁS INFORMACIÓNLos métodos para determinar los elementos de formación de roca pueden añadirse a los métodos de exploración MS81™ y ME-MS89L™ REE.
MÁS INFORMACIÓNCódigo | Analitos y rangos (%) | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
ME_XRF30 Muestra de 0,7 g |
CeO2 | 0,01-50 | Ho2O3 | 0,01-10 | Sm2O3 | 0,01-10 |
Dy2O3 | 0,01-10 | La2O3 | 0,01-50 | Tb4O7 | 0,01-10 | |
Er2O3 | 0,01-10 | Lu2O3 | 0,01-10 | Tm2O3 | 0,01-10 | |
Eu2O3 | 0,01-10 | Nd2O3 | 0,01-10 | Y | 0,01-10 | |
Gd2O3 | 0,01-10 | Pr6O11 | 0,01-10 | Yb2O3 | 0,01-10 | |
OA-GRA05x ME-GRA05 |
Pérdida por ignición | Horno o analizador termogravimétrico (TGA) Muestra de 1 g |