ALS cuenta con una instalación construida especialmente para pruebas hidrometalúrgicas con una capacidad de realizar pruebas piloto sin precedente a fin de cumplir con la creciente demanda.
Las instalaciones de preparación hidrometalúrgica se señala específicamente para manejar materiales potencialmente peligrosos como minerales asbestiformes y radionucleidos. Estas instalaciones que están totalmente cerradas y cuentan con sistemas integrales de ventilación y recolección de polvo, cumplen con todos los requisitos reglamentarios de seguridad y medioambientales. Estas instalaciones se utilizan para todos los trabajos de preparación de muestras de uranio y REE/REO.
La lista de equipamiento de hidrometalurgia de ALS incluye:
- Circuito de lixiviación atmosférica a gran escala
- Columnas de lixiviación de – hasta 10 m de altura
- Plataformas móviles para extracción por solventes
- Circuitos de electroobtención
- Unidad de carrusel continuo de resina de intercambio iónico
- Circuitos continuos de lixiviación a escala piloto y mini piloto
- Planta piloto de lixiviación de ácido de alta presión (High Pressure Acid Leaching, HPAL)
- Reactores de presión Parr (unidades de 3,8 litros y 19 litros) para estudios HPAL y POX
Los servicios de pruebas hidrometalúrgicas incluyen:
- Pulverización, – trituración, molienda, pruebas piloto a gran escala, AG/SAG, molino de bolas/rodillos, HPGR
- Resina en pulpa, resina en solución, resina de intercambio iónico
- Precipitación
- Extracción por solventes
- Purificación de solución
- Aglomeración y percolación
- Lixiviación in situ
- Lixiviación a presión incluyendo HPAL y POX
- Lixiviación atmosférica, – bacteriana, en pila/columna, por agitación, ácida, alcalina y más
- Soporte de proceso in situ
Para ayudar en la optimización de la respuesta del procesamiento hidrometalúrgico de las menas, ALS puede recoger datos cuantitativos sobre las características metalúrgicas mediante QEMSCAN®, difracción de rayos X (XRD), HyLogger™ y otras técnicas como microscopía óptica.
