Los coronavirus son virus de ARN altamente diversos pertenecientes a la familia Coronaviridae y causantes de enfermedad en humanos y/o animales1. El nuevo coronavirus hace parte del género Betacoronavirus y su nombre está relacionado con la patología que desencadena: Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS por sus siglas en inglés)1.
La transmisión del nuevo coronavirus SARS-CoV2 se da principalmente por interacción humano-humano a través de gotículas o aerosoles sin embargo, la trasmisión del virus también se ha propuesto a través de la auto inoculación en mucosas de ojos, nariz y/o boca luego de la interacción con superficies inanimadas contaminadas2,3.
Estudios recientes han demostrado que si los protocolos de limpieza y desinfección no se realizan adecuadamente, el virus puede permanecer viable por varios días dependiendo de la matriz en la que se encuentre; tal es el caso del metal donde puede permanecer viables hasta por 5 días, 4 días en madera, entre 4 a 5 días en papel, 4 días en vidrio y hasta 9 días en plástico2.
Por tal motivo ALS como empresa líder en el análisis e inspección de superficies ha desarrollado un novedoso protocolo para la detección de SARS-CoV2 en superficies. El laboratorio de Virología con sede en Bogotá, Colombia cuenta con equipos con la más avanzada tecnología y personal altamente capacitado para el desarrollo de todo el protocolo que va desde la toma de la muestra hasta el montaje y análisis de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en tiempo real (RT-PCR).
ALS cuenta con un protocolo de extracción y amplificación validado, el cual permite detectar desde 10 copias del virus en adelante. Este protocolo se realizó a partir de controles certificados por el CDC (Center for Disease Control and Prevention) los cuales fueron diluidos en forma seriada y sometidos al proceso de amplificación y detección.
En aras de garantizar la viabilidad del proceso, las muestras son tomadas bajo los más rigurosos estándares y transportadas en medios de transporte viral garantizando de esta forma la conservación de la muestra4. ALS ha implementado dentro de su protocolo de análisis la inclusión de varios controles como el control interno de extracción que garantiza la trazabilidad de este proceso, control positivo y negativo dentro de cada montaje de PCR y un control externo Optitrol NAT SARS CoV2, el cual contiene virus inactivos y permite validar desde el proceso de toma de muestra, extracción y amplificación del RNA viral.
Autor: Freddy Delgado, Bioanalistas Magister en Ciencias Biologicas.
Referencias
- WASSENAAR, Trudy M.; ZOU, Ying. 2019_nCoV/SARS‐CoV‐2: rapid classification of betacoronaviruses and identification of Traditional Chinese Medicine as potential origin of zoonotic coronaviruses. Letters in Applied Microbiology, 2020, vol. 70, no 5, p. 342-348.
- KAMPF, Günter, et al. Persistence of coronaviruses on inanimate surfaces and its inactivation with biocidal agents. Journal of Hospital Infection, 2020.
- YOUNG, Barnaby Edward, et al. Epidemiologic features and clinical course of patients infected with SARS-CoV-2 in Singapore. Jama, 2020, vol. 323, no 15, p. 1488-1494.
- ORTIZ CARRILLO, María Eugenia, et al. Recomendaciones para la toma de muestra durante la pandemia de covid-19. 2020.
