ALS proporciona muestreo en campo y análisis de Legionella para instituciones de salud y casas de reposo.
ALS proporciona muestreo en campo acreditado por la NATA, análisis de Legionella spp., incluida L. pneumophila, y recuento de placas heterotróficas (HPC) en laboratorios ubicados en toda Australia.
ANÁLISIS DE RIESGOS
Al evaluar el control de Legionella es vital diferenciar entre ‘riesgos del sistema de agua’ y ‘riesgos de salud’. La primera etapa de la clasificación y gestión de los riesgos asociados con el crecimiento de Legionella en una red de agua es comprender el sistema de cañerías y los pacientes o residentes en riesgo.
ANÁLISIS DEL SISTEMA
Un análisis completo del sistema proporcionará una mejor comprensión de la configuración del sistema de cañerías de la instalación. En la gráfica a continuación se describen los riesgos y eventos peligrosos relacionados con el sistema de cañería que deberán tenerse en cuenta en una evaluación de riesgos y en los requisitos de monitoreo continuo.
INFORMACIÓN DEL MÉTODO
CÓDIGO DEL MÉTODO DE ALS
- MM524/MW002– Recuento heterotrófico en placas
- MM527/MW021 – Legionella spp. (incluida L. pneumophila)
LÍMITE DE DETECCIÓN
- MM524/MW002–<1 UFC/mL
- MM527/MW021 – <10 UFC/mL
LÍMITE DE LA NORMA
Legionella: <10 UFC/mL, HPC: <500 UFC/mL
APLICACIONES INDUSTRIALES
Los gerentes de la institución o de mantenimiento y el personal de atención necesitan información suficiente para proteger a los pacientes y residentes de sus edificaciones. Estas normas se pueden aplicar a instituciones como:
- Hospitales y residencias para enfermos terminales
- Casas de reposo
- Consultorios dentales y de ortodoncia
- Centros de servicios de salud
FUENTES DE RIESGO
Existen varios elementos que podrían ser catalizadores de la proliferación de Legionella en un sistema de distribución de agua, algunos ejemplos son:
- Calidad del agua entrante – suministro de agua municipal o privado
- Sistemas de cañerías – transferencia térmica, estancamiento de agua, condición & edad de los caños
- Sistemas de calentamiento de agua – sistemas de agua caliente o tibia
- Sistemas de agua fría – agua a temperatura ambiente
- Equipos e instalaciones – duchas, sillas odontológicas, tinas de parto o spa, equipos de respiración, máquinas de hielo y enfriadores de agua.
REQUISITOS DE MONITOREO
El análisis del agua en el sistema de distribución de agua de la institución’ es vital para asegurar la calidad. La calidad del agua se puede controlar por:
- El monitoreo operativo – determina si los controles de riesgo implementados son efectivos. Por lo común se recurre a temperatura, pH, turbidez y desinfectantes residuales para confirmar los controles efectivos.
- Monitoreo de verificación – determina la presencia y concentración de cualquier contaminación microbiológica (incluida Legionella).
El monitoreo genera la capacidad de evaluar la efectividad del mantenimiento y los controles, y de detectar la presencia de Legionella antes de que se presenten casos de legionelosis’.
OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE MUESTRAS
ALS puede proporcionar servicios de muestreo in situ independientes y acreditados por la NATA para recolectar muestras de conformidad con el programa de monitoreo de cada institución.’
ALS proporciona análisis de muestras de agua para Legionella spp., incluida L. pneumophila, acreditados por la NATA, de conformidad con el Examen de agua para Legionella spp., incluida L. pneumophila AS/NZS 3896:2008—. ALS también proporciona análisis de HPC de sistemas de agua tibia acreditados por la NATA.
- Tiempo de retención: 24 horas (HPC), 48 horas (Legionella)
- Tipo de frasco: Frasco de plástico limpio y estéril de 250 mL
- Conservador: Tiosulfato de sodio (exclusivamente para fuentes de agua clorada)
- Envío & Almacenamiento: Enfriar y transportar de inmediato al laboratorio a <4 °C.