ALS ofrece una variedad completa de servicios de microbiología y micología.
MICROBIOLOGÍA DEL AGUA
ALS ofrece servicios de análisis microbiológicos del agua en los que usa tecnología de sustratos definida y diseñada para medir simultáneamente coliformes totales y E. coli directamente en las muestras de agua. Los organismos reguladores aceptan este método que proporciona a nuestros clientes tiempos de entrega rápidos, está comprobado y es exacto para análisis de agua potable y de fuentes de agua.
¿Por qué es necesario hacer análisis de bacterias totales, fecales y E. coli en el agua?
En pocas palabras, estos organismos son buenos indicadores de la posible contaminación de una fuente de agua.
Las bacterias fecales coliformes como Escherichia coli (E. coli), así como otros tipos de bacterias coliformes, son parte del grupo total. La presencia o ausencia de estas bacterias en el agua se puede usar para determinar si la desinfección está funcionando debidamente, o podría indicar contaminación reciente por aguas residuales humanas o excrementos de animales que pudieran contener otras bacterias, virus u organismos patógenos.
Un análisis de laboratorio básico es la mejor manera de determinar si hay presencia de organismos coliformes, lo que le permitirá investigar de inmediato y salvaguardar el suministro de agua.
Los resultados de coliformes totales y E. coli se pueden presentar en una variedad de formatos a medida que los métodos de evaluación evolucionan, como presencia o ausencia, unidades formadoras de colonias por 100 mL (UFC/100 mL) y número más probable por 100 mL (NMP/100 mL).
En los análisis de la calidad bacteriana del agua por filtración con membrana se cuentan en realidad las “colonias” de bacterias, que se informan como UFC. ALS utiliza los análisis de sustratos definidos y presenta los datos del informe como NMP, que es una representación estadística de la probable concentración de bacterias presente en una muestra.
Cada método se basa en diferentes principios, y hay dos maneras diferentes de evaluar los mismos parámetros que son igualmente aceptables para la mayoría de los reguladores y las jurisdicciones sanitarias.
AIRE Y POLVO EN INTERIORES
En los ambientes de trabajo actuales’, el higienista industrial (IH) enfrenta el reto de resolver una variedad de problemas de contaminación biológica en interiores. Con el campo creciente de la microbiología y micología ambiental, el trabajo del higienista industrial (IH)’ ya no se limita al control de la exposición química. La contaminación microbiológica del aire interior es un problema cada vez mayor en ambientes y edificios residenciales, médicos, industriales, gubernamentales y educativos. Se encuentran bacterias y hongos prácticamente en todos los ambientes interiores y exteriores, donde se alimentan de diversos materiales y proliferan en diversas condiciones.
Sus fuentes son:
- Aire filtrado con celulosa
- Materia vegetal en descomposición Materiales de construcción
- Polvo doméstico Artículos alimenticios
- Diversos productos a base de papel Suelo y agua
Solución
ALS ofrece una variedad completa de servicios de microbiología y micología, que incluyen análisis de endotoxinas y micotoxinas. ALS ofrece:
- Precios competitivos
- Datos defendibles de óptima calidad
- Más de 35 años de experiencia en oferta de servicios de higiene industrial