El sistema de imágenes hiperespectrales de ALS es una técnica analítica no destructiva que utiliza una combinación de luz infrarroja de onda corta (SWIR) y luz infrarroja de onda larga (LWIR) para producir un “mapa” visual de los minerales en el núcleo. Esta tecnología relativamente económica no requiere una preparación especial del núcleo y produce tantos datos de imágenes que muestran las relaciones texturales de los minerales in situ, como datos digitales que se pueden importar como curvas para mostrar variaciones mineralógicas en profundidad, al igual que la DRX continua, que se puede presentar junto con los registros de petrofísica.
Beneficios:
• Adquisición rápida de datos espectrales y tiempos de respuesta rápidos.
• Una solución económica que proporciona un conjunto de datos mineralógicos continuos en todo el núcleo.
• Los datos están formateados para integrarse fácilmente con los conjuntos de datos existentes del cliente.
• Datos a los que se puede acceder y analizar desde cualquier ubicación con acceso a Internet.
Especificaciones:
ALS Oil & Gas utiliza tres cámaras para adquirir simultáneamente información sobre diferentes
longitudes de onda del espectro electromagnético:
• Infrarrojo de onda larga (7 a 13 μm): Nuestro espectrómetro infrarrojo de onda larga (LWIR) mide las respuestas de
tectosilicatos y carbonatos, mientras que también permite la identificación de otros silicatos,
hidróxidos, sulfatos y fosfatos. Nuestro espectómetro LWIR utiliza un lente especializado para
obtener datos con una alta resolución de 300 a 500 μm píxeles.
• Infrarrojo de onda corta (1 a 2,5 μm): El infrarrojo de onda corta (SWIR) permite la identificación de carbonatos, hidróxidos,
sulfatos, hidrocarburos y otros silicatos, como micas y arcillas. Nuestro espectrómetro SWIR
utiliza un lente especializado para alta resolución de 300 a 500 μm píxeles.
•RGB (luz visible): Nuestra cámara RGB captura fotografías de núcleo de alta resolución bajo luz
LED blanca de alto voltaje. La fotografía de núcleo facilita la correlación entre la mineralogía y
las características visibles. La resolución de nuestra cámara de RGB es de 160 μm.
Entregas:
• Mapas minerales que muestran las relaciones de textura de los minerales en un núcleo y distinguen
variaciones sutiles de la composición mineral en profundidad, incluyendo carbonatos y tipos de arcilla.
• Curvas de datos mineralógicos y de textura que se pueden importar a cualquier software de registro o
programa de modelado.
• Acceso tanto a los datos espectrales sin interpretar como a nuestra interpretación hiperespectral a través de Intellicore®, una
plataforma patentada basada en web que permite a los clientes ver, interrogar e integrar sus
datos espectrales.
