ALS ofrece ensayos de biocombustibles para una variedad de industrias, como las de pulpa de madera y papel, de energía, eléctrica, química y minera.
El biocombustible se define como un combustible sólido, líquido o gaseoso que se obtiene de material biológico vivo o sin vida de forma reciente.. El biocombustible se produce a partir de biomasa rica en carbono, una fuente de energía renovable que consta de materia vegetal, vegetación o desechos agrícolas. Otras fuentes de energía renovable son el agua, el viento, la energía solar, la energía geotérmica y el hidrógeno. Todas estas fuentes generan energía que puede complementar o sustituir la energía obtenida de fuentes finitas de combustibles fósiles. El uso de energía renovable reducirá la dependencia mundial de los combustibles fósiles, lo que disminuirá la emisión de gases de efecto invernadero.
La biomasa proviene de:
- Productos de desecho forestales y agrícolas como madera triturada, virutas de madera, tallos secos de maíz, subproductos del procesamiento de carnes, y biosólidos de granjas lecheras.
- Cultivos y subproductos alimenticios como maíz, soja, sorgo o mijo, cáscaras de nueces, palillos de uva, fibras de algodón, etc.
- Cultivos energéticos especiales como algas, pasto varilla y aceite de palma.
- Desechos líquidos y sólidos municipales e industriales como basura municipal, neumáticos usados, materiales de desecho de manufactura, lodos de aguas residuales, aceites de desecho, materiales de sellado, y lixiviados de rellenos sanitarios.
La biomasa se puede usar para producir:
- Combustibles líquidos y sólidos como etanol, biodiesel, aceites por pirólisis, carbones vegetales y coque.
- Energía, lo que incluye electricidad, vapor de agua y calor mediante sistemas de combustión directa de desechos a combustible.
- Productos como plásticos y sustancias químicas.