ALS puede ayudar a las refinerías a monitorear el cerco perimetral de sus instalaciones en lo que respecta a concentraciones de benceno y otros compuestos orgánicos volátiles (VOC).
ALS ofrece soluciones de ensayos para que las refinerías monitoreen el cerco perimetral de sus instalaciones en lo que respecta a concentraciones de benceno y otros compuestos orgánicos volátiles (VOC).
Aunque el benceno es el principal compuesto objetivo de la mayoría de las reglamentaciones, la metodología de muestreo y análisis también se puede utilizar para determinar otros VOC, como 1,3-butadieno, tolueno, etilbenceno, xilenos y otros contaminantes atmosféricos peligrosos.
El Método 325 de la EPA, Compuestos orgánicos volátiles provenientes de fugas y fuentes locales, se creó para monitorear los cercos perimetrales de refinerías en lo que respecta a benceno e incluye dos métodos subparciales:
- Método 325A de la EPA: Despliegue del muestreador y obtención de muestras de VOC.
- Método 325B de la EPA: Preparación y análisis del muestreador.
En estos métodos complementarios de la EPA de Estados Unidos se describe el diseño, despliegue, preparación y análisis de una serie de dispositivos de muestreo pasivo suspendidos alrededor de la línea perimetral del terreno de la refinería.
En el esfuerzo por lograr una cobertura espacial adecuada para determinar las concentraciones de contaminantes representativos, la EPA de Estados Unidos especifica que se deben desplegar 12 a 24 muestreadores de difusión de manera quincenal para monitorear las concentraciones de benceno alrededor del cerco perimetral del terreno de cada refinería. El número de muestreadores depende del tamaño del refinado (<750 acres, 750 to 1,500 acres, and >1500 acres). La concentración de benceno en los muestreadores se debe monitorear de manera anual rotativa, a fin de determinar si existen emisiones excesivas e importantes provenientes de fugas que sea necesario atender.
¿Cómo funciona el muestreo pasivo?
En el extremo de muestreo del tubo, se retira la tapa y esta se reemplaza con una tapa de difusión. La tapa de difusión mitiga las variables de viento y permite que el espacio del tubo alcance la misma concentración del medio ambiente.
En cumplimiento del Método 325 de la EPA, el tubo se cuelga con el extremo de muestreo hacia abajo, y la cubierta lo protege de los detritos y la lluvia. Durante el período de muestreo de dos semanas, los compuestos objetivo migran a la superficie del absorbente y son capturados en la superficie.
Los tubos absorbentes de muestreo pasivo se analizan mediante un dispositivo de desorción térmica. Este funciona calentando el tubo de la muestra y liberando los compuestos en un flujo de gas inerte. Una vez que la muestra está concentrada, se calienta de nuevo y se inyecta rápidamente en la columna de GC en una banda de vapor estrecha.
Medios de muestreo y su despliegue
Los tubos absorbentes son sumamente versátiles y se pueden desplegar durante semanas a la vez. Los tubos se despliegan durante 14 días en los puntos de ubicación que se mencionan en el Método 325A de la EPA (sea a distancias equilineales entre las muestras o con grados iguales de separación en torno al centro geométrico de una instalación). Una vez concluido el muestreo, los tubos se tapan y envían al laboratorio para su análisis.
