ALS fabrica los tomadores de muestras de polietileno poroso rígido (RPP) que pueden usarse para recolectar muestras de componentes inorgánicos y compuestos orgánicos solubles en agua.
Según el Equipo de difusión pasiva del Consejo regulador técnico interestatal (ITRC), el muestreo pasivo de aguas subterráneas se refiere a la recolección de una muestra representativa del acuífero inmediatamente adyacente a una posición específica en un pozo sin transporte activo inducido por técnicas de bombeo o purga.
El muestreo pasivo reduce significativamente los costos de campo y el tiempo asociado con el monitoreo de pozos de agua subterránea, reduce la variabilidad del muestreo en campo, puede proporcionar un perfil vertical de las concentraciones de contaminantes y no tiene un límite de profundidad conocido. Los tomadores de muestras pasivos son fáciles de implementar y recuperar, y pueden usarse en conjunción uno con otro.
ALS fabrica los tomadores de muestras de Polietileno poroso rígido (RPP) que pueden usarse para recolectar muestras de componentes inorgánicos y compuestos orgánicos solubles en agua.
Los RPP fueron inventados por Don Vroblesky, Ph.D., del Servicio geológico de los Estados Unidos (USGS). ALS fabrica un prototipo que pronto contará con la licencia del USGS para producción bajo la Solicitud de Patente de EE. UU. Serie n.º 10/767,496, titulada “Tomador de muestras de difusión de polietileno poroso para aguas subterráneas.” Los RPP están hechos de láminas delgadas de polietileno poroso similar a espuma con tamaños de poro de 6 a 20 micras. Cuando están completamente llenos de agua, los poros permiten una interfaz agua-agua, lo que facilita el equilibrio de analitos solubles en agua en el acuífero adyacente a la pantalla del pozo con el agua desionizada del RPP. Al igual que la mayoría de los tomadores de muestras pasivos, se recomienda que permanezcan desplegados durante un mínimo de 14 días, aunque los analitos de interés pueden equilibrarse antes.
Los RPP se instalan con el extremo del tapón hacia abajo y se mantienen en esta posición hasta que los contenidos se colocan en botellas de muestra para su transporte al laboratorio. Esto es para evitar fugas de los poros del tomador de muestras.
Aplicaciones principales
- Situaciones de monitoreo a largo plazo del agua subterránea, especialmente cuando el agua purgada debe ser recolectada y eliminada fuera del sitio.
- Campos de pozos en formaciones porosas/permeables con buena recuperación de aguas subterráneas.
- Todos los analitos solubles en agua, como aniones y cationes inorgánicos, metales, parámetros de MEE, 1,4-dioxano, MTBE, cromo hexavalente, explosivos, perclorato y gases disueltos.
- Muy útil en pozos profundos donde las bombas sumergibles pueden no funcionar.
Precios
RPP | Precio en dólares estadounidenses (por unidad) |
Tomador de muestras de RPP (6” de largo, 1,5” de diámetro, 100 ml) |
$65,00 |
Conjuntos y suministros para colgar | Precio en dólares estadounidenses (por unidad) |
Conjunto para colgar (se puede ordenar tamaño personalizado) | Llame para obtener una cotización, reutilizable |
Pesos, 8 oz. (5/8” de diámetro x 7” de largo) | $16,00; reutilizable |
Toma muestras de todos los analitos solubles en agua, como:
- Perclorato
- Aniones y cationes de 1,4-dioxano/inorgánicos
- Metales
- Parámetros MEE
- MTBE
- Cromo hexavalente
- Explosivos
- Gases disueltos
El RPP es de 5 a 6 pulgadas de largo y 2 mm de grosor, está tapado en un extremo y posee un tapón Delrin® en el otro. Cada RPP contiene aproximadamente 110 ml de agua desionizada de laboratorio certificada. Vienen en una cubierta de malla protectora que permite el acoplamiento a la línea de despliegue con ataduras de cables simples. Están preenvasados en un manguito de polietileno termosellado lleno de agua desionizada certificada, de laboratorio y sin analitos para garantizar que los poros del RPP no se llenen de aire, bloqueando así la interfaz agua-agua y evitando la difusión. Los RPP se pueden apilar si se desea un volumen de muestra adicional. Comuníquese con ALS para obtener información sobre capacidades de volumen pequeñas.